EL BOTADERO DE DOÑA JUANA
EL BOTADERO DE DOÑA JUANA
2) El Basurero Doña Juana recibe al día más de 5000 toneladas de residuos de TODO BOGOTA; y de algunos Municipios vecinos, al cerrarse el relleno de basuras, mas de 4000 personas que habitan las veredas Mochuelo alto y bajo en Ciudad Bolivar, vecinas a este PROBLEMA; de Salud Publica, Dejarían de Sufrir Directamente Enfermedades de tipo respiratorio y de la piel , principalmente los Niños, que enfrentan estas y otras molestias, como la masiva proliferación de vectores como moscas, zancudos y roedores de varios tamaños. Lo cual vulnera su derecho fundamental a un Ambiente SANO y a la SALUD. Y BIENESTAR, como si lo pueden disfrutar habitantes de otros lugares de la Ciudad.
3) A un beneficio económico DIRECTO, para todas las familias y empresas de BOGOTA, que separen adecuadamente la basura, en su forma orgánica e inorgánica ya que el DECRETO 1713 de 2002 ordenó que se realice una reducción en las tarifas por esta conducta cívica y ambiental, y asigno esta tarea a la CRA- comisión de regulación de agua y aseo,
6). La Transformación de la Basura Orgánica en Compost, y toda su cadena productiva, generaría cientos de empleos. Que hoy demandan una ocupación útil y ambientalmente benéfica.
7). El cierre del Basurero Doña Juana, tendría un beneficio directo para miles de familias campesinas de USME . y Ciudad Bolívar que están amenazadas de ser desplazadas de su noble y ancestral actividad agropecuaria , por la posible ampliación del basurero Doña Juana, por la UESP, creando Desempleo, Desarraigo, Marginalidad, y abierta violación a los Derechos Humanos, esto repetimos con la conciencia cívica de los productores de residuos, esto TODOS; los ciudadanos que pagamos tarifas , podemos evitarlo...
8) -Adicional a lo anterior, al INVADIR las basuras el suelo de vocación Agrícola, como seria el área que ocuparía, la denominada ZONA 9 en la posible ampliación del basurero, ubicada en la vereda mochuelo ALTO, la dinámica de vientos, transladaría, los malos olores, Creando un problema mayor a los habitantes de mas de 100 barrios de la localidad de USME, y frustraría el proyecto urbanístico denominado OPERACIÓN USME, donde la Administración Distrital contemplaba ubicar cerca de 400.000 familias de estratos 1 y 2. evento de contaminación del aire, Que duplicaría el número de damnificados, con enfermedades asociadas a la vecindad con el Relleno de Basuras.
9) El cierre del basurero evitaría que siga aumentando el delito ecológico, contemplado en el código penal , con el vertimiento de líquidos lixiviados o contaminantes, y que hoy llegan al Río Tunjuelo en un promedio, de 12 litros por segundo, cerca de 43.M3 por hora ( de acuerdo a investigación y sanción a la UESP de la CAR ) en descargas ocasionales, cuando se rebosan los pondajes o lagunas de retención de lixiviados, ubicados al interior del Relleno de basuras Doña Juana.
10). Otra ventaja socialmente positiva, del cierre del relleno de basuras Doña Juana, es que se reduce el problema de lixiviados, dado que estos se producen es por la fracción orgánica de las basuras, las cuales al ser separadas en la fuente, y posteriormente transformados, en COMPOST, lograría atenuar la Contaminación al Río Tunjuelo.
11) - Adicional Ventaja del cierre definitivo del basurero doña juana, es reducir los riesgos por deslizamiento , puesto que el POT - plan de ordenamiento territorial, reconoce y advierte que esta zona posee indudables factores de riesgo, como presentar remoción en masa, por su ubicación cercana a fallas geológicas, y por el peso incremental de las basuras sobre una pendiente, Recordando a la ciudadanía, que en el año 1997, se produjo una catástrofe ecológica y sanitaria, al deslizarse mas de 70.000 toneladas de basura.. que represaron el Río Tunjuelo, evento que causo enormes calamidades, y perjuicios a la población motivando múltiples Demandas a la Administración Pública.
12 ) -Hoy existen tecnologías ambientales para transformar en productos útiles el 100% de los residuos que llegan lastimosamente al basurero de Doña Juana , en Consecuencia el cierre definitivo de este desarrollaría la tecnología ambiental y la Industria ecológica, permitiendo ofrecer oportunidades de empleo a ciudadanos dedicados a la noble tarea de la recuperación y transformación de residuos. SIN CONTAMINAR. borrador
No hay comentarios:
Publicar un comentario